Panamá, 28 de diciembre 2016. La Ingeniera Julia Guardia Directora Ejecutiva del IDAAN, dio a conocer en conferencia de prensa desarrollada durante el día de hoy miércoles 28 de diciembre, el proyecto para el diseño y la construcción de monitoreo y control del sistema de red matriz del acueducto de la ciudad de Panamá.
Con una inversión de B/.10,469,396.71 la entidad pondrá en marcha este proyecto con el que se podrán monitorear los puntos principales de la red matriz registrando y controlando caudales, presiones y distribuyendo los flujos según una asignación preestablecida en un plan de operación del acueducto. Además se optimizará la red para poder conducir los caudales a cada macro sector y reducir los índices a agua no contabilizada en la red matriz.
Según la Ing. Guardia “El IDAAN mantiene el compromiso de mejorar la eficiencia del servicio y lograr optimizar la distribución de agua potable. El reto es cumplir progresivamente la promesa del Gobierno Nacional de agua para todos y este hito constituye un paso muy importante para tener un control más exacto de la red matriz y avanzar en esa dirección”.
El proyecto tiene como alcance el diseño, la construcción, la gestión operativa, el mantenimiento de la instrumentación y del software (SCADA). Esto incluye las obras civiles, eléctricas, electrónicas, mecánicas y de comunicación para los Puntos de Monitoreo y Control, el equipamiento requerido para la comunicación entre los Puntos de Control y el Centro de Monitoreo y Control (CMC), el SCADA, su puesta en operación y acompañamiento a funcionarios del IDAAN.
Así mismo, el proceso contará con su respectivo manejo socio ambiental en los Distrito de Panamá y San Miguelito, para cumplir con las normas técnicas según características de cada obra y equipo, plazo, localización y otros aspectos que aseguren la eficiencia y optimización del servicio.